Header Ads

ads header

NUEVO VIDEO DE RITA INDIANA ´DA PA LO DO¨ TRAE A COLACION DILEMA RD-HAITI



Dos artistas contemporáneos, Rita Indiana y Engel Leonardo, se regalan mutuamente sus dones creativos. Ella lo sedujo musicalizando un tema que ambos sabían debatir en medio de sus tertulias, la relación entre Haití y República Dominicana; él no demoró en succionar el mensaje de este gagá fusionado con el raram haitiano que montó su amiga junto a Los Misterios.

Engel Leonardo decidió rodar el video clip Da Pa Lo Do luego que la misma autora de la canción, Rita Indiana, lo invitara a oír el disco que preparaba la artista a su llegada al país en el 2009.

El tema de la canción motivó a Engel a dirigir, escribir el guión y producir su trabajo que finalmente realizó en la frontera, en Montecristi. La historia nace del mensaje implícito de la canción. "La canción habla de un tema que siempre me ha interesado, desde cuando era estudiante de la UASD comencé a tener una visión crítica acerca de la historia y de la relación entre Haití y República Dominicana. Nos han obligado a construir nuestra identidad como una negación de la identidad vecina, y es innegable lo parecidos que somos, lo cerca y lo lejos que estamos. El impulso fue dado por la misma Rita, por la admiración, el interés y el respeto que ambos sentimos por lo que hacemos", dijo.

Según la opinión del poeta Frank Báez, "Da Pa lo Do" es un video con un mensaje claro. "Muchos se refieren a la llegada de los europeos a nuestra isla como el punto de partida de la modernidad. No sólo hemos exportado los zombis al cine, el realismo mágico a la literatura y grandes ritmos a la música, sino también ese primer encuentro en que dos culturas completamente diferentes se miraban por vez primera a los ojos. En este sentido, creo que el video también sirve para rememorar esa mirada, ese encuentro, ese abrazo. Por consiguiente, logra trascender las relaciones dominicos-haitianas y toma una perspectiva universal donde todos los países que comparten frontera se pueden ver reflejados. El mensaje no puede ser más preciso: da pa lo do", comenta.

El equipo técnico que trabajó en esta producción lo componen mentes frescas del cine contemporáneo dominicano. El director de fotografía fue Israel Cárdenas, co-director de Cochochi y Jean Gentil; la dirección de vestuario estuvo a cargo de Laura Castro, diseñadora de modas y artista plástica, con el soporte de Oliver Rivas y la asesoría histórica de José Miguel Soto Jiménez. Además, la filmación contó con el apoyo de las productoras Panamericana en el proceso inicial y de Suiche Machete, en la post producción.

No hay comentarios